Productos de la Fabrica de Julio Cundumí en Sanquianga (El Charco . Nariño)
Una de las revelaciones en la elaboración de instrumentos en el pacifico sur Colombiano es Julio Cundumí...
Una de las revelaciones en la elaboración de instrumentos en el pacifico sur Colombiano es Julio Cundumí...
'Entre Cantos, Bordón y Requinta' tendremos grandes invitados este 27 de enero de 2022 a las 3:00 PM en el Paraninfo Francisco José de Caldas (Universidad del Cauca).
Felíz día de independencia! Hoy se cumplen 208 años de independencia, hoy nos sentimos orgullosos de pertenecer a un país que trabaja por la conservación de su cultura. Celebramos al ritmo de los sonidos que nos regala el piano de la selva. 🇨🇴🇨🇴 #DíaDeLaIndependenciaDeColombia #208Años
La marimba de chonta de nuestro pacífico colombiano fue la gran protagonista en la noche de fusión en el programa A Otro Nivel del Canal Caracol. La agrupación Herencia de Timbiquí se fusionó con Paola Jara y Pasabordo, en donde la música del pacífico, el genero urbano y elpopular se unieron para llenar
La marimba de chonta ha estado en la comunidad del municipio de Guapi mediante los grandes maestros ejecutores y fabricantes de este instrumento musical. Tradicionalmente la fabrican los marimberos que la interpretan logrando un instrumento personalizado a sus cantaoras y cantaores. Esta marimba de chonta representa un símbolo cultural y religioso en
En el boulevard del rio en la ciudad Santiago de Cali, Las cantadoras de Guapi y sus músicos se reunieron para cantar toda su música tradicional del pacífico en donde conquistaron los corazones de los asistentes.
La agrupación Proyecto Selva de Guapi nace el 13 de marzo del 2011, con el anhelo de patentar la música del pacífico sur colombiano desde sus conceptos y originalidad de diferentes expresiones sonoras.
Con un poderoso e innovador encuentro entre sonidos tradicionales colombianos y universales, La Jagua lanza su primer sencillo ¨Con Toda el Alma¨ de su primer álbum discográfico. Una canción romántica del pacifico que llegará a recrear las mejores historias de amor de la audiencia de Colombia y el mundo.
Electrochonta se crea cómo un laboratorio de sonido con instrumentos y aires vernáculos propias de la zona del pacífico colombiano. Conscientes de la importancia de la globalización del folklor y las nuevas tendencias de la música, se opta por tener una mixtura en la que se adoptan varios estilos musicales que se enriquecen
"Nuestras comunidades del Pacífico colombiano han luchado desde tiempos inmemorables por el respeto a su dignidad, territorio, y reivindicación de sus derechos. Buenaventura y Chocó dijeron: ¡NO MÁS! en una protesta cívica a la cual los artistas de la región se sumaron con sus voces e instrumentos para decir: ¡"Oye nuestro canto"! un